PATRON 2: NUTRICIONAL METABÓLICO
- ¿Cuál es la ingesta típica de alimentos diaria? Variedad y cantidad.
- Número de ingestas/día y distribución.
- ¿Necesita suplementos nutricionales por su enfermedad?
- ¿Cuál es la ingesta típica de líquidos diaria?
- ¿Cómo es el apetito: disminuido, aumentado?
- ¿Tiene problemas con la masticación, deglución o digestión de alimentos?
- ¿Tiene prótesis dentarias?
- ¿Hay vómitos, nauseas o regurgitaciones?
- ¿Hay pérdida o ganancia de peso? ¿Hay variaciones en la estatura (en niños)?
- ¿Cuál es el estado de la piel y mucosas?
- ¿Qué características de elasticidad, hidratación y color tienen?
- ¿Existen lesiones en ellas? Si las hubiera ¿Cuáles son las características de las mismas?
- ¿Qué temperatura corporal tiene?
[00002] Desequilibrio nutricional: inferior a las
necesidades corporales
[00006] Hipotermia
[00007] Hipertermia
[00008] Termorregulación ineficaz
[00025] Riesgo de desequilibrio del volumen de líquidos
[00026] Exceso de volumen de líquidos
[00027] Déficit de volumen de líquidos
[00028] Riesgo de déficit de volumen de líquidos
[00039] Riesgo de aspiración
[00042] Riesgo de reacción alérgica al látex
[00044] Deterioro de la integridad tisular
[00045] Deterioro de la integridad de la membrana mucosa
oral
[00046] Deterioro de la integridad cutánea
[00047] Riesgo de deterioro de la integridad cutánea
[00048] Deterioro de la dentición
[00103] Deterioro de la deglución
[00104] Lactancia materna ineficaz
[00105] Interrupción de la lactancia materna
[00106] Disposición para mejorar la lactancia materna
[00134] Náuseas
[00163] Disposición para mejorar la nutrición
[00178] Riesgo de deterioro de la función hepática
[00179] Riesgo de nivel de glucemia inestable
[00194] Hiperbilirrubinemia neonatal
[00195] Riesgo de desequilibrio electrolítico
[00197] Riesgo de motilidad gastrointestinal disfuncional
[00216] Insuficiente producción de leche materna
[00230] Riesgo de hiperbilirrubinemia neonatal
[00232] Obesidad
[00233] Sobrepeso
[00234] Riesgo de sobrepeso
[00247] Riesgo de deterioro de la integridad de la membrana
mucosa oral
[00248] Riesgo de deterioro de la integridad tisular
[00250] Riesgo de lesión del tracto urinario
[00253] Riesgo de hipotermia
[00254] Riesgo de hipotermia perioperatoria
[00261] Riesgo de sequedad bucal
[00266] Riesgo de infección de la herida quirúrgica
[00269] Dinámica de comidas ineficaz del adolescente
[00270] Dinámica de comidas ineficaz del niño
[00271] Dinámica de alimentación ineficaz del lactante
[00274] Riesgo de termorregulación ineficaz
[00277] Autogestión ineficaz de la
sequedad ocular
[00280] Hipotermia neonatal
[00282] Riesgo de hipotermia
neonatal
[00286] Riesgo de lesión por presión
en el niño
[00287] Lesión por presión neonatal
[00288] Riesgo de lesión por presión
neonatal
[00295] Respuesta ineficaz de
succión–deglución del lactante
[00296] Riesgo de síndrome
metabólico
[00304] Riesgo de lesión por presión
en el adulto
[00305] Riesgo de retraso en el
desarrollo del niño
[00312] Lesión por presión en el
adulto
[00313] Lesión por presión en el
niño
[00314] Retraso en el desarrollo del
niño
[00315] Retraso del desarrollo motor
del lactante
[00316] Riesgo de retraso del
desarrollo motor del lactante
[00320] Lesión del complejo
pezón–areolar
[00321] Riesgo de lesión del
complejo pezón–areolar
https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/normalizacion/proyecNIPE.htm
https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/estadisticas/docs/07Capitulo4.pdf
http://www.ffis.es/Valoracion/index.html
https://enfermeriaactual.com/patrones-funcionales/
https://enfermeriaactual.com/valoracion-de-enfermeria/
https://www.salusplay.com/apuntes/consulta-de-enfermeria/tema-1valoracion-enfermera
https://gneaupp.b-cdn.net/wp-content/uploads/
Comentarios
Publicar un comentario